Entradas

¿Que es Kendo?

  A este punto de mi vida, alguien me preguntó hace poco ¿que es Kendo? Como es mi costumbre, respondo esta pregunta lo más rápido posible para salir del paso. No brindo muchos detalles del asunto. Solo digo “es un arte basado en las técnicas de espada de los bushi o guerreros japoneses”. Si la persona continua sin entender a lo que me refiero añado “samurai, anime, esgrima...cosas así”. El tema suele concluir en ese momento y se pasa a hablar de otras cosas. Pero esta persona era uno de esos casos raros, en el cuál con curiosidad y genuino interés, pregunta ¿que es Kendo para ti? Esa es la pregunta extraña a la que suelo darle mas pensamiento y pocas personas preguntan. A su vez no se si valga la pena responderla. Aun así esto me llevo a pensar un rato. A rodar la cinta hacia atrás y realizar la pregunta, esta vez para mi mismo, ¿que es Kendo? Al principio era este arte místico, el cual me iba a enseñar a usar una espada japonesa. De nada en la vida me iba a funcionar ...
Imagen
                                                                 Hablemos de                                                                  Fascitis Plantar   Esta condición médica es más común de lo que se piensa y sumamente dolorosa si no llega a tratarse a tiempo. Esta condición es la inflamación de la Fascia Plantar que es el tejido grueso que atraviesa la planta de los pies y conecta el hueso del talón con los dedos de los pies. Corredores, deportistas y personas en trabajos o actividades que conlleven estar largas horas de pie, pueden sufrir de esta condición.  Kendo utiliza, en la mayoría de la práctica,  el pie izquierdo para impulsa...

Los Santos de la espada 3ra parte.

Imagen
Hasta ahora hemos tratado a los Santos del exterior. Esos que miran de lejos y dicen “yo puedo hacer eso y mejor”. Es bien interesante como siempre observamos y estamos listos para criticar el patio del vecino. Mientras el patio de nosotros parece una selva amazónica.  Imaginen entonces a un personaje, compañero, amigo y hermano de la espada; quien paulatinamente cambia de actitud. Antes practicaba y hacía lo que podía. Al final todos hacemos lo que podemos. Sin embargo existe una peculiaridad en esta ocasión. No sabemos a ciencia cierta que puede ser. Este personaje se empieza a molestar cuando lo corrigen o le brindan algún tipo de observación. Después de todo esa es la idea para crecer ¿no?  Es lento para pararse en una fila junto a todo el mundo. Pero es rápido para pararse frente a todo el mundo y dirigir. Si le toca dirigir en conjunto, tratará sobre manera de opacar a la persona del lado, darle instrucciones e inferir que su forma de explicar no es la correcta. Si le to...

Los Santos de la Espada Intro 3 Parte

Imagen
​    Me tomó tiempo continuar con esta serie. En parte fue porque olvidé quede en realizar una tercera parte. A eso se le añade asuntos personales de la vida cotidiana. Por cosas de la vida y por lo lento que está mi trabajo, empecé a revisar viejas entradas en mi blog. Algunas tienen errores ortográficos por la rapidez de uno escribir. Otras quizás merezcan algún tipo de edición. Me pasa por la mente, surge la idea, pero del dicho al hecho es un gran trecho.  Luego de pasado el tiempo, tengo una perspectiva diferente de estos seres ancestrales de la espada. Podría continuar hablando del milenario estilo Kimi Do, la extinta Jedaiken y otros locos que andan por ahí. No hace mucho vi una foto de Karatekas quienes buscaron a otro de los suyos, con un supuesto y amplio conocimiento en Iaijutsu, Kenjutsu y otras vainas terminadas en Jutsu.  Sin embargo, yo no escribo esto para desarrollar una cacería de brujas. Tampoco estoy en la cruzada de exponer  gente realizador...

Hablemos de Seme

​                                   En algún punto del trayecto como kendoka se empezará a escuchar la palabra “seme”. Probablemente alguien de alto rango exprese: “tienes un buen men y espíritu. Pero te falta “seme”. Si eres curioso y deseas crecer en el arte, seguramente te preguntarás ¿qué es eso de “seme”?  El término simple es ejercer presión mental, física o ambas  para causar una reacción. Esa es la terminología simple. Con el tiempo viajamos, conocemos Sensei de alto rango, quienes nos familiarizan con la terminología de Kendo; la cual describe aspectos,  actitudes y sensaciones experimentadas durante la ejecución de un ataque. Estos términos son bien específicos y por consiguiente complejos.  Desafortunadamente, el verdadero significado tiende a perderse en traducciones vagas o demasiado literale...

Jodan no Kamae

Imagen
               ¿Porque Jodan?  El uso de Jodan en el Kendo moderno se ha disparado en los últimos tiempos. Sin embargo no siempre fue famoso y se veía como algo raro. Continúa teniendo un nivel de rareza y tiene una fuerte  atracción cuando se le ve a un kenshi adoptar la postura. Es más sencillo conseguir información respecto a Jodan que a Nito. Incluso conseguir cierta instrucción en el estilo, ya que muchos Kenshi en algún punto han sentido curiosidad, tanto para continuar practicándolo o para saber como combatir contra alguien usando este Kamae. El estilo Nito ryu, donde se usan dos espadas es otro tema y mundo aparte.  En el pasado cuando se utilizaban espadas para el combate, el uso de técnicas de una mano no era común y tampoco fomentado. Cuando tu vida pende de un hilo y el adversario tiene una espada igual de afilada que la tuya, no hay espacio para estar realizando muchos inventos ¿no creen?. Por lo tanto al realizar la po...

Transparencias

Imagen
  No se necesita estar en un determinado lugar para saber si este es mejor, en algunos aspectos o no. Por consiguiente si    estas en Japon y haces Kendo, eres parte de una cultura, comunidad y tradición. Nunca te sentirás solo. Pero seguramente si percibirás la presión y la fuerte competencia que existe allá.    Pero como todo, se práctica con el deseo o la meta particular de cada cual. Si tu deseo es practicar como un estilo de vida, mantener una condición física, seguir los caminos filosóficos de la espada y de vez en cuando, un torneo para medirte aquí y allá; encontrarás eso mismo sin problema. Si tu deseo es ser parte de alguno de los equipos que representan las provincias de Japon y competir en algun torneo de alto renombre o tratar algun estilo distinto de Kamae, también encontraras eso.    Recibirás instrucción de un Sensei con experiencia. Allá literalmente cualquiera, desde un niño o adolescente, puede tener una experiencia increíble en los...