Ciertamente para todos aquellos que les encanta las artes marciales y se las viven este es un tema importante. Es uno que en ocasiones tratamos de no mirar y dividirnos en 80 pedazos y aunque a veces nos sale el truco, la realidad es que en muchas otras ocasiones faltamos a nuestros deberes.
Hablo del tiempo.
Muchos empezamos jovenes por las razones que fueran. Para escapar de los problemas, quemar energias, un amigo nos invito, siempre nos gusto etc. En esa epoca de juventud es probable que nuestra mayor preocupacion fuera nuestros estudios. No debiamos pagar deudas, levantarnos temprano a trabajar muchas veces en lugares o deberes que no son de nuestro agrado.
Pero de pronto la situacion cambia. Debemos ir a trabajar porque deseamos obtener cosas. Desde nuevos uniformes, equipo de practica, dinero para el torneo al que deseamos ir o simplemente un medio de transporte. La cosa continua complicandose. Un dia conocemos a alguien especial, nos enamoramos para bien o para mal y llega la familia. Entonces debemos vivir por nuestra cuenta, pagar el techo, la luz, el agua, el alimento, gasolina, celular...y la lista continua.
Para muchos ya la practica de artes marciales no es tan importante. Incluso es vista como una molestia y el maestro que nos busca como un molestoso que no entiende nuestra situacion. Parece no darse cuenta de que tenemos trabajo, familia que mantener y ya no somos los mismos. Es en este momento donde las prioridades cambian y la practica se intensifica mas en nuestra mente que en lo fisico.
Si tuviste un buen maestro, lo recordaras de diferentes maneras. Cuando tengas un problema y quieras arrancarle la cabeza a alguien, escucharas las palabras de tu maestro y trataras de mantener el control. Cuando nadie te vea y no estes haciendo nada, recordaras que en el dojo eso de estar quieto no es bien visto y quizas te pongas a practicar katas. No como se supone, pero al menos refrescando los movimientos.
Es en estos momentos de distancia donde las prioridades cambian y la practica se aplica. A veces tenemos todo listo para salir a nuestro dojo, pero nuestro hijo(a) nos agarra por un brazo y nos obliga a ver caricaturas con el(ella). El aire acondicionado esta encendido. La cama esta comoda para los dos. Para ti que llevas todo el dia de pie, lleno de stress y no te has tomado un minuto descanso. Para el hijo porque es un niño y se ha pasado todo el dia jugando. Tu no quieres soltar a tu hijo que te abraza y el no quiere soltarte a ti porque esta muy comodo y seguro a tu lado. Te demuestra amor y que se siente seguro. Y ese amor de padres a hijos no se ve en tan pura forma todos los dias.
Al final se quedan dormidos los dos y la ropa, la practica y el Sensei se quedaron esperando. A veces simplemente no tenemos el tiempo. Suceden cosas a nuestro alrededor. Tenemos personas que dependen de nosotros y debemos velar por ellos. Uno de los deberes de todo artista marcial que se respete...velar por la familia. Es en estos momentos de distancia donde uno se da cuenta de lo que quiere y hacia donde va encaminado. No es tiempo para olvidarlo como hacen muchos. Es tiempo para reajustarlo.
Se practica en cualquier lado. Tratar por pequeños lapsos de tiempo el estar activo en la practica. De seguro no practicas como esos que estan el dojo. Pero cualquier cosa te ayuda a entrenar. A veces involucrar a la familia ayuda y que estos nos brinden su apoyo. Aunque no practiquen, pero que sepan donde esta nuestra pasion y que tambien necesitamos nuestro espacio.
Pero lo mas importante para mi es saber lo que realmente quiero hacer y dedicarme. Las artes no se practican de medio tiempo. Es bueno conocer un poco de todas, pero debemos especializarnos en alguna. Tratar de complacer a todo el mundo solo complicara las cosas. Debemos ser honestos con nosotros mismos y saber donde puedo estar y donde no. A quien le voy a fallar si le digo que si y hablarle con la verdad.
Si te enfoque es el uso de la espada (como yo) pues quedate en ese lado. Mira otras cosas, pero no puedes dividirte en tantos pedazos. Quedate en algo relacionado a armas y al manejo de estas. Si tu enfoque es karate y quieres hacer espada japonesa o inglesa o lo que te de la gana; trata de relacionarlas. Cada cosa tiene su diferencia pero eso es lo que representa ser un artista marcial. Saber diferenciar y cambiar de estilo. Pero hacer veinte cosas a la vez y tratar de dividirse....a alguien dejaras esperando y muchas veces son a aquellos que son pequeños ahora, pero van creciendo y recordaran lo que preferiste sobre ellos. Y es muy probable que de manera ironica la vida te pase factura.
Porque de pronto el tiempo no esta libre como antes. Si no que debemos hacer el tiempo y tener la determinacion de continuar nuestro camino marcial...
Comentarios
Publicar un comentario