El curioso caso llamado KIMI DO Katana
Empecemos por la pregunta, porque alguien con poco conocimiento en un tema o destreza hace creer a todo el mundo que sí sabe? ¿Por qué existen personas que le siguen el juego? Y peor aún ¿porque existen personas que le creen? Nadie se pregunta, tampoco se cuestiona. Con tanta información existente en la internet, videos y material de lectura; pocos son los que realizan una investigación o miran para el lado a ver como lo hacen los demás.
Eso nos trae a los maestros mentirosos y buscones de artes marciales. Esta gente creadora de sus propios estilos, los cuales en realidad hacen versiones desastrosas de otros estilos y como expertos en el plagio dicen que ellos se lo inventaron. Los padres quieren sacar a los jóvenes de casa. Los jóvenes se impresionan cuando ven espadas (siendo este el caso que analizo), el maestro hizo su asignación y sabe lo que le gusta a los jóvenes. Espadas, anime, videojuegos y técnicas directas sin mucha repetición. A eso se le añade el cuento de que serás un arma letal con la espada.
Y eso es Kimi Do.
En palabras de barrio, una mierda. En palabras finas...una mierda. En palabras técnicas...creo sigue siendo mierda. Describir esta barbaridad es difícil para mi. Lo único que se me ocurre son palabras despectivas de la más baja categoría. Pero vamos, como siempre digo, por parte. El Kimi Do es desarrollado por este Rey Mago el cual merece ser mencionado. Su nombre es Tony Pabon.
Este personaje es una leyenda aquí en Puerto Rico. Un artista marcial de la vieja guardia, respetado por muchos. Con enemistades y personajes que lo envidian o con quien ha tenido riñas por Dios sabe que...Desarrolló su propio estilo de artes marciales con el nombre de Tai-Fu-Shoi. En este incluyo 3 artes marciales distintas, Shotokan, Kung fu y Tae Kwon Do. Aunque hay quien dice que también incluyó elementos del Goju. Según cuenta él mismo, al principio nadie lo apoyaba o deseaba practicar con él. No lo invitaban a torneos y siempre deseaban pelear con él (a lo callejero o en kumite estilo reto) para probar su habilidad. No hay que descartar que a pesar de ser un invento, sabe lo que hace; aunque como siempre existen quienes pondría eso en tela de juicio.
Pero el hombre que ya anda en los 70 años es un derroche de egocentrismo. Su caminar, proyección, forma de expresarse son dignas de admirar. Habla como todo un comerciante dispuesto siempre a venderte algo. Aunque sean sus ideas. Se encuentra en excelente condición física y se jacta de decirlo cada vez que tiene oportunidad. No pierde el tiempo para contarte todas las peleas en las que ha estado, los estudiantes que ha entrenado, los torneos pasados y la gran cantidad de gente que ha asistido a estos…
Y después de toda esa introducción procede a presentarte el Kimi Do. La introducción brindada, por lo menos a mi, es para dejarme saber que él tiene el derecho de hacer lo que le dé la gana. Como tradición, dice tener estudios de la espada y alega practicarla en secreto desde hace mucho tiempo. La cantidad o duración no son establecidas.Tampoco menciona el estilo practicado. Llegan sus estudiantes de karate, vestidos con Gi blanco y hakama negra. Sobre su hakama en la cintura, llevan su cinturón de karate. La gran mayoría son cintas negras y otros son cinturones en niveles kyu. Algunos empiezan a sacar sus espadas, las cuales mueven y se ponen en la cintura sin ningún tipo de reparo. Parecen vaqueros enseñando sus armas.
Con la misma prepotencia de su maestro, se la colocan en la cintura. Y empiezan a practicar esperando la orden para empezar del maestro. Las espadas son de dudosa procedencia. En realidad baratas. Para tenerlas en una mesa o en una pared o tomarse fotos en un cosplay. Pero no para andar practicando por ahí. Con saya de dragones, tigres o colores extraños y llamativos. Caminan con las espadas en la cintura, como si tuvieran un revólver Colt Peacemaker del tiempo de los vaqueros. Tony Pabon me presenta al grupo y dentro del saludo cordial están las miradas retantes. Ansiosos por demostrar sus habilidades con la katana. Una manera vulgar de llamar la espada. Y no porque esta no se llame de esa manera, si no por la acentuación al decir el nombre. Con molestía, derroche de machismo y agresividad. Casi como si estuvieran gritando; ¡Katana!
Después de un rato de introducciones y de hablar de las capacidades sobrehumanas, por fin comienza la clase. Tratan de hacerla lo más tradicional posible, pero desconocen el reiho (etiqueta) correcto. Sin embargo, cada cual lo realiza como mejor le parezca. La práctica empieza con cortes irrelevantes, exceso de fuerza, mal manejo del agarre de la espada y explicaciones imposibles de demostrar. Por ejemplo, la falacia de que una espada es más rápida que una bala. No creo que nadie desee poner su integridad física en juego para demostrar eso. Utilizan Bokuto (espadas de madera) las cuales envuelven en cinta adhesiva de color negro. Golpean los bokuto como si fueran bates y para que pedazos de madera no salgan volando o le exploten un ojo a alguien, usan la cinta adhesiva para retener los pedazos y astillas.
Aun con toda esta cantidad de barbaridades, conserve la compostura y me integre a la clase con el vaso vacío. Dispuesto a aprender algo nuevo. Lo que no funciona para mi lo descarto, pero no por eso voy a dejar de divertirme un rato e intentar entender esto que tengo enfrente. Imagine las clases de Kenjutsu en Japón en los tiempos de shogunes por poner un ejemplo. Visualize a un maestro enseñando su estilo de blandir la espada. Quizás para el recién llegado de otras formas usadas no le parece lógico lo que ve. No por esto va a faltarle el respeto al maestro, si no que se mantiene practicando y absorbiendo el aprendizaje. Aunque en el fondo...sea una porqueria.
En ningún momento Tony Pabon explicó la procedencia de su conocimiento. Solo dijo, con gran orgullo, ser el creador del estilo. Auto proclamarse 10 dan en Kimi Do y dejar claro que el único con el rango de “Meijin” dentro del estilo debe ser el. Pero para un buen observador el Kimi Do no es un estilo terminado, con sus bases definidas, formas concluidas, explicadas o probadas. Según el hombre va dando la clase, es capaz de cambiar las cosas y dejar a todo el mundo en confusión. Nadie se atreve a cuestionarlo más allá de compartir miradas. Como si fuera el Game Master de un juego de Dungeons and Dragons, Tony cambia las formas de su invención sin explicación alguna. Excepto que los estudiantes están mal y él está bien.
Por lo tanto el nivel máximo en este sistema (porque así lo dividen), está inconcluso, porque el creador no ha terminado su sistema. Está sujeto a cambios y de paso el maestro no está mal...es el estudiante quien no aprendió o entendió bien. Si algo se le debe dar al hombre es la seguridad con la que se expresa. Sin titubeos ni dudas, Tony Pabon queda bien o te hace creer esa realidad. Pero un poco de pensamiento crítico es lo único necesario para darse cuenta de que algo no anda bien.
Por ejemplo en una de las técnicas de bloqueo, el filo de la espada que usas choca con el filo de la espada del contrario. Todo esto a velocidad. ¿Qué pasa cuando los filos de cualquier objeto filoso se encuentran con otro filo a velocidad? La espada se puede partir, encajarse o dañarse. Ahí estaban estos espadachines dandosé con todo filo contra filo. En versiones más adelantadas de la misma cosa, arreglo esa estupidez. Porque como les explico, el sistema no está terminado mucho menos probado. Todo sale de la mente de este hombre y su deseo de incursionar en el uso de la espada. Después de años en el karate y creo que kobudo, decide inventarse un estilo de espada. Venderlo como lo mejor del mundo, incluso a consciencia de que existe gente conocedora del tema viendo sus barbaridades. Pero ¿por qué meterse en aguas desconocidas?
Yo no tengo una explicación definida para esto. Quizás estaba aburrido. Vio una oportunidad de negocio. Siempre le gusto usar la espada japonesa pero no quiso practicar ningún estilo. Lo dejo guardardo en el armario para una próxima ocasión. Y al ver Kendo en Puerto Rico y como ha empezado a crecer, se le avivó esa antigua idea. Obvio el no va practicar Kendo, mucho menos ningún estilo del uso del sable tradicional. Eso es para ineptos y gente que sigue la corriente. Tony Pabon no sigue la corriente. El va en contra de la corriente. El es el salmón que se enfrentó a un oso negro rio arriba y vivió para contarlo. Por los dioses, el es un Rey Mago y como tal el no busca. Tony manda, va y se inventa.
Seguramente buscó un poco de inspiración, se compró buenas espadas, las probó, hablo con sus contactos y estudiantes, se bebió un té de tilo para calmar la mente y al amanecer de Dios...surgió el desastre llamado Kimi Do. Este desastre al estilo de una pandemia ha logrado propagarse. Por la misma razón explicada anteriormente. No leen, no se informan y tampoco cuestionan. Pero existe una razón aun peor. Porque los que saben de esta infamia y tienen el conocimiento, deciden guardar silencio he ignorarlo.
Hace algún tiempo estuve de invitado en un evento compartido, donde se demostraría distintos estilos del uso del sable. En realidad fue un junte entre la desaparecida Jedaiken (explicado en la primera parte de esta serie) y la recién surgida Kimi Do. Estos dos maestros de vieja guardia tienen el ego en otro nivel de consciencia. Por lo tanto verlos juntos en el mismo techo, compartiendo su maestría en el uso de la espada era algo que yo no me quería perder. ¿Porqué fui invitado a este evento? El motivo es porque este tipo de personas depende de esto. Necesitan atraer a gente con conocimiento legitimo para ganar reconocimiento. Estan desesperados por ver a alguien cruzar el charco.
En el evento el creador de Jedaiken apenas demostró algo. Agarro un bokuto y realizo varias tonterías, también alegando practicar con la espada en "secreto". Sin embargo no pudo con el empuje, la elocuencia, presencia y machismo nivel Alfa pelo en el pecho de Tony. El llego con 6 estudiantes, vestidos con el Gi negro, parcho amarillo de Kimi do y sus flamantes espadas de dragones. Allí Tony fue claro. Directo al punto, sin rodeos he ilusiones. El se invento el Kimi Do. Añadio que los estilos antiguos de espada son de otros tiempos. No representan la defensa o el ideal moderno en el uso de la espada. Por lo tanto, la idea es que defiendas tu casa, familia, propiedad, y lo que se te ocurra con la espada. Con exhorbitante confianza y seriedad dijo que la espada al salir del saya es más rapida que una bala.
Recuerdo el silencio de sepulcro. Donde nadie miro a nadie y se mantuvieron con la atención en Tony. Pero el ambiente se sintió tenso he indeciso. Creyendo pero a la fuerza lo que ese hombre acababa de decir. Aparte de mi y quien me acompañaba, estaban otros practicantes de Iaido y estilos coreanos de espada. Cuando Tony empezo a demostrar su estilo los rostros de esta gente eran un mal de dudas. No sabian si reirse, salir corriendo, cuestionarlo o insultarlo. Cuando todos agarramos nuestras espadas he imitamos lo que Tony enseñaba con gran seguridad, la pregunta se mantenia en la mente de todos; ¿que rayos estamos haciendo aquí?
Luego de esa experiencia descubrí con el tiempo que el Kimi do a seguido creciendo a nivel de Latinoamerica y hasta en otras partes del mundo. Se inventaron una Federación Samurai con sede en India. Pero ellos juran que la sede es en Japón. Dice Tony (quien nunca ha dejado de tratar de venderme el Kimi Do) que hasta los mismos japoneses estan impresionados con el Kimi Do. Yo quisiera ver a donde en Japón el presentó el estilo. La impresión no debe ser nada positiva. Al contrario, debe ser de espanto.
Con todo y esto existe el concepto de respeto marcial. Nadie le va a decir las cosas en su cara. Lo verán como una falta a la ética marcial a pesár de estarle diciendo la verdad. Por la condición y reconocimiento de este hombre, nadie se lo quiere hechar de enemigo. Debe existir alguien como yo, quien se dedica a burlarse de el siendo sarcastico. Pero el ego del hombre es tan grande que toma el sarcasmo como un cumplido.
El Kimi Do es un engaño. No viene de Japón. No tiene ningún linaje y las personas que lo representan no saben nada. Es literalmente jugar con espadas. Es un entretenimiento el cual se tiene todo derecho a hacer. Saca a personas del sillón y los pone a mover una espada. Pero es una mentira. No se le enseña a nadie a usar una espada apropiadamente. Si acaso lo que puede ocurrir son lesiones. Son karatekas en la rigidez, actitud retrograda y machista. Cualquier artista marcial que se respete o tenga algo de conocimiento, diria "gracias pero no gracias" y con dignidad se marcha a otro lado.
Para colmo las credenciales y afiliaciones a organizaciones internacionales, son de dudoda procedencia. Es parte todo de un esquema de mentiras y control. Agrandar el negocio y los egos inflados. Alimentar la vanidad de este Rey Mago. Aun así es impresionante y da material de estudio. Porque mientras los que ofrecen un buen estilo ignoran a este hombre, solo nos queda mirar con celo y preguntarnos ¿como es posible que tenga tantos estudiantes?
Tony Pabon sabe vender. Conoce como moverse y le vende hielo a un esquimal en el Polo Norte. Para cuando el esquimal se de cuenta del engaño y regrese a reclamar; Tony lo volverá a convencer, le quitara algo más y dejará al esquimal contento. Aun así el esquimal sospecha el engaño. Pero este fue tan bien realizado que preferira la mentira.
Tal es el caso del Kimi do. Donde los engañados saben que los engañan. Y el que engaña sabe que esta haciendo una porquería. A su vez los que saben mantienen el silencio y solo queda un loco como yo en una madrugada, escribiendo sobre esto.
Comentarios
Publicar un comentario